Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Curador News Especilistas en Infraestructura y Proyectos de Inversión
Nelson Pizarro Codelco

Codelco presentará en septiembre ajustes a su plan de negocios

agosto 17, 2015

Categorías

Agregó que podría haber algunos “desfases” en proyectos estructurales, lo que se conocerá en las próximas semanas.

“Los proyectos estructurales se van a hacer, pero seguramente habrá desfases”. Así respondió el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, al consultarle sobre el estado del desafiante cronograma de inversiones establecida por la minera para los próximos años.

Luego de participar de un almuerzo organizado por el Instituto de Ingenieros de Chile -en el que expuso sobre los desafíos de la minería- detalló que está trabajando en la actualización del Plan de Negocios y Desarrollo (PND), el que sería presentado durante el próximo mes y contendría ajustes en los tiempos de ejecución de alguno de los proyectos estructurales.

¿Retrasos en las iniciativas? “Dependerá de varias cosas. Hay que ver bien los números para poder decirlo. Ahora, con US$ 2,33 la libra, si alguien mirara para adelante, obviamente que es una situación más restrictiva”, dijo.

De todos modos, Pizarro fue enfático en señalar que los proyectos se terminarán realizando “porque Codelco no tiene otra alternativa” para, al menos, mantener sus actuales niveles de producción de 1,7 millón de toneladas de cobre y, en el escenario más auspicioso, llegar a los 2 millones de toneladas.

Punto de no retorno

El ejecutivo explicó que muchas de las iniciativas estructurales están en un punto de no retorno, “lo que significa seguir avanzando a los ritmos posibles y compatibles”.

En esa categoría están, por ejemplo, Chuquicamata Subterráneo que lleva más de 20% de avance y que, en principio, contempla su puesta en marcha para 2018 y que requiere de una inversión de entre US$ 4.000 millones a US$ 4.500 millones.

Pese a las dificultades, Nuevo Nivel Mina de El Teniente también entra en este segmento para Pizarro, puesto que el avance en su construcción supera el 30%, pero el propio ejecutivo había señalado anteriormente que la iniciativa presentaba un retraso de dos años. “Nosotros estamos siempre optimizando el desarrollo de los túneles y los ritmos de avance, a veces, no son los originalmente planteados. Se está desarrollando con el foco en la protección de la gente, adecuando los avances al logro de dicho criterio”, dijo respecto al avance de esta iniciativa.

Comentó, además, que esperan superar los inconvenientes en la tramitación ambiental de RT Sulfuros -que está en etapa de consulta indígena- porque el proyecto “tiene ingenierías de detalle sobre el 60%, también la ingeniería de pre factibilidad, la de factibilidad, hay órdenes de compra. Es un proyecto a la espera de la Resolución de Calificación Ambiental”.

Caída del precio

En el marco de su presentación, Pizarro reconoció que no esperaba la magnitud de la caída que ha experimentado el precio del cobre. “Tenía la esperanza que el precio iba a rebotar en torno a los US$ 3 (la libra); no es así y ha descendido bajo los US$2,50”, explicó.

Fuente: Hernán Vargas S.
https://www.df.cl

(Visited 9 times, 1 visits today)
Noticias relacionadas
Minera rusa quiere explotar litio en Chile

Minera rusa quiere explotar litio en Chile

Los ejecutivos de Nornickel solicitaron reunirse por Ley de Lobby con el subsecretario Willy Kracht. Representantes de la minera rusa Norilskiy Nickel, también conocida como Nornickel, se reunieron recientemente con el subsecretario de Minería de Chile, Willy Kracht....

Tedagua completa nueva desaladora para Minera Spence

Tedagua completa nueva desaladora para Minera Spence

Chile lidera la capacidad de desalación en América Latina con más de 900 mil m3/día, recurso que abastece principalmente a la industria minera. Tedagua ha finalizado la construcción de una nueva planta desaladora en Mejillones, provincia de Antofagasta, para la minera...

Grupo minero francés Eramet anuncia apertura de filial en Chile

Grupo minero francés Eramet anuncia apertura de filial en Chile

La empresa cuenta con experiencia concreta en el desarrollo y construcción de infraestructura para la exploración y explotación de litio en el continente. Con el objetivo de apoyar futuras operaciones, técnicas y comerciales, el grupo minero Eramet anunció la creación...

Únete a nuestra lista para noticias y contenidos exclusivos para suscriptores

Respetamos tu privacidad, no compartiremos tu correo con terceros

Gracias por suscribirte!