Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Curador News Especilistas en Infraestructura y Proyectos de Inversión

Gobierno capitaliza con US$ 600 mills. a Codelco vía deuda fiscal ya emitida

octubre 29, 2015

Categorías

Una muestra de apoyo al futuro de Codelco dio ayer el Gobierno con el anuncio de una capitalización por US$ 600 millones, que representa 75% del monto solicitado a principios de año. La cifra, que será financiada con recursos del Tesoro Público, de emisiones de deudas ya realizadas, fue bien recibida por la empresa, donde se esperaba un aporte inferior en un contexto de estrechez fiscal y bajo precio del cobre.

La ley ya aprobada permite al fisco aportar vía deuda hasta US$ 3 mil millones entre 2014 y 2018, mientras Codelco puede usar otros US$ 1.000 millones por retención de utilidades. Este año, si bien se había aprobado retener US$ 225 millones, esto no se hará efectivo porque no tendrán utilidades.

“Llegamos a la conclusión de que era un número adecuado para la compañía, y muestra un compromiso del Gobierno con Codelco. Es la empresa más importante del Estado y está haciendo proyectos grandes, de muchos años. Pensamos que con esta capitalización su balance se va a ver fortalecido y le va a permitir continuar con el crecimiento programado”, aseguró el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés. Destacó también el esfuerzo de la compañía en el plan de reducción de costos, algo fundamental para que la minera genere excedentes para el Estado.

El lunes Codelco anunció un recorte de sus inversiones por US$ 4 mil millones. Esto luego de hacer un profundo análisis de sus proyectos estructurales, que generó la reformulación de dos de sus más grandes iniciativas: Andina 244 y Nuevo Nivel Mina El Teniente. Para Hacienda esto habría sido clave, dado que es una señal de que la administración está comprometida con la realización solo de los proyectos rentables.

El presidente ejecutivo, Nelson Pizarro, dijo que los recursos -sumados al bono colocado en septiembre- les asegura el financiamiento de este año y el próximo.

El experto Gustavo Lagos reconoció que Codelco queda en un “súper buen pie” con este aporte, y agrega que el hecho de que sea inferior al monto inicial no es condenatorio, dado que la estatal necesita menos recursos tras haber ajustado proyectos.

En tanto, la diputada Paulina Núñez (RN) lo calificó como “una aspirina”, e informó que citarán a Valdés a la Cámara para que explique los fundamentos del capital asignado.

Fuente: A. Eyzaguirre/M. Penaforte
http://www.economiaynegocios.cl

(Visited 3 times, 1 visits today)
Noticias relacionadas
Minera rusa quiere explotar litio en Chile

Minera rusa quiere explotar litio en Chile

Los ejecutivos de Nornickel solicitaron reunirse por Ley de Lobby con el subsecretario Willy Kracht. Representantes de la minera rusa Norilskiy Nickel, también conocida como Nornickel, se reunieron recientemente con el subsecretario de Minería de Chile, Willy Kracht....

Tedagua completa nueva desaladora para Minera Spence

Tedagua completa nueva desaladora para Minera Spence

Chile lidera la capacidad de desalación en América Latina con más de 900 mil m3/día, recurso que abastece principalmente a la industria minera. Tedagua ha finalizado la construcción de una nueva planta desaladora en Mejillones, provincia de Antofagasta, para la minera...

Grupo minero francés Eramet anuncia apertura de filial en Chile

Grupo minero francés Eramet anuncia apertura de filial en Chile

La empresa cuenta con experiencia concreta en el desarrollo y construcción de infraestructura para la exploración y explotación de litio en el continente. Con el objetivo de apoyar futuras operaciones, técnicas y comerciales, el grupo minero Eramet anunció la creación...

Únete a nuestra lista para noticias y contenidos exclusivos para suscriptores

Respetamos tu privacidad, no compartiremos tu correo con terceros

Gracias por suscribirte!