Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Curador News Especilistas en Infraestructura y Proyectos de Inversión
Planta de Nanofiltración de Huechún

Aqualia pone en marcha la planta de nanofiltración de Huechún para la minera Codelco

enero 29, 2016

Categorías

f

Tags

La instalación tiene como principal cometido tratar el agua de las faenas mineras de la Corporación Nacional del Cobre en Huechún

Aqualia ha puesto en marcha la planta de nanofiltración de Huechún, situada en Til Til, región metropolitana, Chile. La infraestructura, diseñada, construida y operada por la Compañía, tiene un doble objetivo: por un lado, tratar el agua salinizada de la barrera hidráulica del embalse de relaves de las faenas mineras de Codelco (Corporación Nacional del Cobre de Chile) y, por otro, realizar el bombeo del agua producida para su posterior reutilización.

Codelco División Andina es el mayor productor de cobre de mina del mundo. El contrato, iniciado a finales de 2014, contempla el “diseño, procura, suministro, construcción, puesta en marcha y operación” por un periodo de 12 años.

El relave es un conjunto de desechos tóxicos de procesos mineros y concentración de minerales, usualmente constituido por una mezcla de tierra, minerales, agua y rocas. Los relaves contienen altas concentraciones de químicos y elementos que alteran el medio ambiente, por lo que deben ser transportados y almacenados en “tanques o pozas de relaves” donde lentamente los contaminantes se van decantando en el fondo y el agua es recuperada o evaporada.

La Planta, con un caudal de producción de 100 litros por segundo, cuenta con las siguientes unidades de tratamiento: medida de caudal; tanque de agua cruda; filtración; lavado de filtros; micro filtración; acondicionamiento químico previo a la nanofiltración; bombas de alimentación a nanofiltración; nanofiltración; depósito de almacenamiento; bombeo de agua producto; limpieza química de bastidores; obras eléctricas con sistema de control y automatización SCADA; conducciones; edificios administrativos en contenedores habilitados para zona de almacén y control.

Esta infraestructura es la cuarta que Aqualia construye en Chile desde que comenzara su actividad en el país andino en el año 2011, y la segunda al Norte de la zona metropolitana de Santiago de Chile, después de que el año pasado se diera por finalizada la depuradora de Cadellada, proyecto llave en mano valorado en 17,5 millones de USD, y que suponía un avance dentro de la estrategia de diversificación planeada.

En palabras del Country Manager de Aqualia en Chile, José Ropero, “la confianza depositada por parte de Codelco representa una nueva oportunidad para que Aqualia demuestre las soluciones globales que, como empresa líder, puede ofrecer a la industria minera. En paralelo, seguiremos buscando nuevas oportunidades para desarrollar modelos parecidos a los exitosamente implantados en otros países, como México, Uruguay, Italia y República Checa “.

Fuente: Retema
https://www.retema.es

(Visited 10 times, 1 visits today)
Noticias relacionadas
Minera rusa quiere explotar litio en Chile

Minera rusa quiere explotar litio en Chile

Los ejecutivos de Nornickel solicitaron reunirse por Ley de Lobby con el subsecretario Willy Kracht. Representantes de la minera rusa Norilskiy Nickel, también conocida como Nornickel, se reunieron recientemente con el subsecretario de Minería de Chile, Willy Kracht....

Tedagua completa nueva desaladora para Minera Spence

Tedagua completa nueva desaladora para Minera Spence

Chile lidera la capacidad de desalación en América Latina con más de 900 mil m3/día, recurso que abastece principalmente a la industria minera. Tedagua ha finalizado la construcción de una nueva planta desaladora en Mejillones, provincia de Antofagasta, para la minera...

Grupo minero francés Eramet anuncia apertura de filial en Chile

Grupo minero francés Eramet anuncia apertura de filial en Chile

La empresa cuenta con experiencia concreta en el desarrollo y construcción de infraestructura para la exploración y explotación de litio en el continente. Con el objetivo de apoyar futuras operaciones, técnicas y comerciales, el grupo minero Eramet anunció la creación...

Únete a nuestra lista para noticias y contenidos exclusivos para suscriptores

Respetamos tu privacidad, no compartiremos tu correo con terceros

Gracias por suscribirte!