Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Curador News Especilistas en Infraestructura y Proyectos de Inversión
El Teniente Codelco

El Teniente: Anuncian que en marzo de 2023 comenzaría extracción de cobre en Nuevo Nivel Mina

noviembre 2, 2017

Categorías

f

Tags

A la fecha, se han invertido U$1600 millones y ya se aprobó una inyección de recursos por U$330 millones más. Aún se desconoce el costo final del proyecto.

El proyecto Nuevo Nivel Mina significa para la división El Teniente de Codelco la extensión de la explotación del yacimiento por, a lo menos, 50 años más. La iniciativa, que peligró en 2015 por un estallido de roca, debió ser replanteado por la estatal y hoy presenta un significativo avance y objetivos concretos.

“El avance que tienen las obras del Nuevo Nivel Mina es de un 43,9%”, afirmó el gerente general de la división, André Sougarret, quien agregó que “para El Teniente esta megainfraestructura significa continuar su vida útil por unos 50 años más. Con ello, lo que podemos garantizar, es que el nivel de eficiencia que ha alcanzado esta compañía estos últimos años podemos proyectarla a ese período”.

Para aminorar el retraso que significó el estallido de roca del 2015, Codelco tomó medidas. En esa línea, Sougarret adelantó que “lo que estamos haciendo es una nueva estrategia de producción, que considera generar nuevos sectores de explotación que van a permitir dar tiempo para la construcción y el avance de los túneles que hoy estamos desarrollando y con eso, el 2023, vamos a colocar en producción el nuevo sector, denominado Andes Central, para iniciar el Nuevo Nivel Mina”.

El objetivo es “mantener en producción todos los sectores sobre El Teniente 8, vamos a desarrollar nuevos sectores que nos van a permitir ganar tiempo y con eso aprovechar la infraestructura de producción que hoy tenemos”, añadió Sougarrret.

Uno de los principales cuestionamientos que han surgido con las adversidades para concretar el Nuevo Nivel Mina, ha sido el costo que ha significado seguir adelante con el proyecto. De hecho, hasta el momento, “se han invertido del orden de los U$1600 millones”, detalló el gerente del Proyecto Nuevo Nivel Mina, Jorge Pedrals.

A esa cifra, se sumará lo recientemente aprobado por el directorio de la cuprífera estatal y por la Comisión Chilena del Cobre, “por cerca de U$330 millones, que nos va a permitir llegar hasta, prácticamente, fines del próximo año”, aseguró Pedrals.

De esta forma, “en ese intertanto, vamos a terminar de hacer las estimaciones respecto de lo que resta del proyecto, de tal manera de proyectar su puesta en marcha para el 2023”, aseguró el gerente del Nuevo Nivel Mina.

Sougarret por su parte, agregó que “los costos del sector evidentemente han subido, producto de los desarrollos de estos túneles, pero sin dudas, vamos a informar una vez que presentemos el trabajo en el directorio de Codelco”.

Fuente: http://www.aminera.com

Noticias relacionadas
Rio2 presenta informe técnico para el proyecto Fenix Gold

Rio2 presenta informe técnico para el proyecto Fenix Gold

El Proyecto Fénix Gold incluye 21,746 hectáreas de exploración y 15,545 hectáreas de concesiones de explotación. Rio2 Limited presentó el Informe Técnico sobre el Estudio de Factibilidad para el Proyecto Fenix ​​Gold”, ubicado en la Región de Atacama. Documento el...

Únete a nuestra lista para noticias y contenidos exclusivos para suscriptores

Respetamos tu privacidad, no compartiremos tu correo con terceros

Gracias por suscribirte!