Dentro del programa de desarrollo de infraestructura aeroportuario, el Ministerio de Obras Públicas, tiene contemplado para este segundo semestre, la licitación del proyecto “Concesión Aeropuerto Chacalluta de Arica”, que permitirá entre otras cosas ampliar y remodelar el actual terminal, como también la habilitación de cinco mangas, para así atender el crecimiento proyectado de la demanda de pasajeros y operaciones.
Así lo informó el seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta, el que adelantó que esta obra “permitirá duplicar la capacidad del terminal aéreo, aumentando su superficie de 5.300 a unos 10 mil metros cuadrados, junto a los cinco puentes de embarque, que incorporarán las últimas tecnologías para el procesamiento de pasajeros nacionales e internacionales”.
Beretta, sostuvo que esta iniciativa “es parte del plan de desarrollo de infraestructura aeroportuaria originado en el primer gobierno del presidente Sebastián Piñera, y está en relación directa con el crecimiento de la demanda de pasajeros que entra y sale de este terminal internacional”.
La iniciativa contempla, además, nuevos accesos y salidas, circulación peatonal, un nuevo complejo de la Dirección General de Aeropuertos (DGAC), para regulación de la actividad aeronáutica, una nueva torre de control y subestación Eléctrica.
La autoridad destacó que el proyecto integrará los conceptos de identidad regional a través del reconocimiento de la naturaleza árida, de dunas y pliegues de colores rojizos, junto a artesanía geométrica. Actualmente el Aeropuerto Chacalluta, atiende a unos 700 mil pasajeros anualmente.
Fuente: https://cappissimamultimedial.cl